
¡Estimado Lector(a)!
Aquí encontrarás las actividades en la que INQSOL SpA. participa como activo miembro de la «Transformación Digital en el Sector Construcción» en Chile como en Perú dentro del marco de #Contech y #Construtech,
Les dejamos invitación abierta a estar informados por este medio.
.:Equipo INQSOL SpA.

Transformación Digital de la Construcción: Caso Chile
Publicado el 24 de marzo de 2020, Haz clic para ir a sitio prensarealestate.com
"La construcción apenas inicia la curva de la digitalización, por lo cual hay muchas oportunidades para las empresas constructoras de siempre y las startups".
Así comenzó Jorge Ignacio Prieto, vicepresidente del Laboratorio de Construcción Digital de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), su intervención durante el Protech Latam Summit Cono Sur, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

PARTICIPACIÓN INQSOL EN DIGITAL SUMMIT 2020 MAGICALSTARTUP, 15-01-2020
El miércoles 15 de enero pasado se realizó la 7ma versión de Digital Summit de Magical StartUps en CentroParque en la ciudad de Santiago, evento que estuvo copado de asistentes interesados en interiorizarse sobre innovaciones disruptivas y su estrecha relación con los VentureCapitals.
El foco de este Summit fue la Inteligencia Artificial (AI).
INQSOL participó como miembro del grupo de startups expositoras en el evento además de participar en el primer #DEMODAY del 2020 organizado por la Red de Inversionistas Ángeles de #Dadneo y #MagicalStarups con exposición de nuestro Gerente Comercial Sr Jorge Ignacio Prieto.
De acuerdo Iván Vera, Founder de Magical, quien inauguró como expositor en Digital Summit 2020, en entrevista con Soledad Oneto "Los inversionistas buscan rentabilidad sobre la inversión ... por lo que hacer innovaciones disruptivas basadas en startups que busquen el bien común con inversiones privadas"... debiera ser el camino para construir valor en nuestra sociedad.
Para el Equipo INQSOL SPA. fue un agrado participar de tal evento destacando el nivel de los expositores como de organización.

Video - Día de Reflexión por la Seguridad
CCHC 5 de noviembre de 2019
Inqsol, al igual que todas las empresas vinculadas a la Cámara Chilena de la Construcción, se compromete en el diálogo abierto sobre seguridad emanado desde la CChC, poniendo en valor el recurso más valioso para nuestras organizaciones, el Recurso Humano.

¡Desde este mes completamos presencia en 9 países!
(Septiembre 2019)
Está demostrado, nuestros servicios para la gestión de arriendos o alquileres de equipos o herramientas en obras de construcción funcionan y a la perfección.
Aprovechamos de agradecer a todos nuestros clientes por la confianza.
.:Equipo INQSOL SpA.

Entrevista a Jorge I. Prieto, Gerente Comercial INQSOL - Revolución 4.0 en el Sector Construcción
(Click para ver PDF completo)
El Consorcio chileno Kontrux, con apoyo de la Cámara de Comercio Peruano Chilena, llevó a cabo el Workshop: Revolución Industrial 4.0 en el sector Construcción e Inmobiliario, presentando la posición de Perú y Chile respecto a la implementación de la inteligencia artificial en el rubro, que se vio reflejado en el Networking al final del evento.
Revista Internacional Construir Septiembre, página 33

¿Para qué %&/#$ sirve el BIM?, parte 1
Meetup #04 del Laboratorio de Construcción Digital, en la CChC
En agosto 08 se realizó el “Meetup 04" del Laboratorio de Construcción Digital, a las 19:00 horas, en la CChC (Piso -1). Hubo dos speakers de vanguardia
"Tecnologías Disruptivas para la industria AEC” con Danny Lobos.
Arquitecto con Doctorado en Computer Science in Architecture de la Bauhaus-Universität Weimar y 2 post-doctorados en temas relacionados a BIM-BPS. Actualmente es profesor asistente de la UTEM y fundador de BIM Expert, fue el creador de BIM Chile (2012-2018)
“BIM: Cómo la trazabilidad permite iniciar la transformación digital en la construcción” con Roberto Puga.
Cofundador de Nubix, sistema web y móvil para control en obra. Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, e Ingeniero en Administración de Empresas. Durante más de 22 años trabajó en diferentes áreas, como marketing, finanzas y servicio a clientes, en rubros tan diversos como educación, construcción y financiero, entre otros. Como emprendedor hace más de 8 años, ha conseguido fondos de apoyo estatal para varios proyectos que ha liderado.
Además como es de costumbre al finalizar pizzas, bebidas y cervezas para extender conversación y vínculos entre asistentes.

INQSOL participó en ENASUM 2019
El pasado 1 y 2 de agosto en La Serena se realizó el tercer Encuentro Nacional de Suministros (ENASUM) 2019, organizado por los comités de Especialidades, Industriales y Proveedores de la CChC.
Todas las industrias están sufriendo disrupciones por cambios tecnológicos que no dejan exento al sector de la construcción debido a los cambios en los hábitos de los consumidores.
Hay eficiencias que alcanzar, es preciso la toma de conciencia y estar preparados de forma transversal para apoyar el proceso de cambio en innovación, productividad y otros temas sensibles como sostenibilidad.

Inteligencia territorial y Edificios inteligentes
Transformación Digital
En el tercer MeetUp de Transformación Digital que se realizó en la CChC a mediados de julio, se expuso y conversó cercánamente con Julio Covarrubia (FAU, Universidad de Chile) sobre IA & Geomarketing aplicada a la construcción.
También se contó con la presentación de Gonzalo García (UTFSM, con una excelente formación en Ingeniería Electrónica y MBA), Consultor Desarrollo Empresa Sonda, posicionado en el ecosistema de las soluciones tecnológicas e Innovación principalmente orientadas a las Smart City.

INQSOL junto a KONTRUX en Lima - Perú
(Haz clic para ver galería imágenes)
(Julio 2019)
Para conversar sobre transformación digital en la construcción y su impacto en la mano de obra y capital humano asociado a esta industria.

INQSOL SpA expuso en
PropTech Latam Summit 2019
http://prensarealestate.com/6-junio-2019-segunda-edicion-del-proptech-latam-summit-chile/
Jorge Ignacio Prieto fue expositor en Segunda Edición de Proptech Latam Summit 2019 en su versión de Junio en Chile, donde habló sobre la Transformación Digital de la Construcción y el desafío que se nos presenta como país.
Jorge Ignacio es Socio y Gerente Comercial de INQSOL SpA, empresa dedicada a soluciones tecnológicas para la transformación digital de constructoras, sistemas de gestión de activos y control de bodegas de obra.
Adicionalmente, ha sido representante de las empresas donde ha trabajado ante la CCHC, ICH y CDT e institutos de formación técnica como Inacap, Duoc y Sencico (Perú), dictando clases para trabajadores y cursos de capacitación. Actualmente es vicepresidente del Laboratorio de Construcción Digital de la CCHC.

Haz click - ver Video
Transformación digital, Lima
(Perú, Junio 2019)
Revisa las palabras de los representantes de Transformación Digital de Chile que visitaron Lima para exponer los desafíos a que se ve enfrentado el sector de la construcción.
Del papel a la digitalización de los datos para toma de decisiones con información en tiempo real.

Impacto IA en la Construcción Transformación Digital - MeetUp
(Junio 2019)
INQSOL participa en segundo Meetup Laboratorio de Construcción Digital donde se conversó sobre las brechas para alcanzar un modelo 4.0.

España
En marzo 2019 hemos cerrado contrato con dos clientes de MADA en España, lo que comprueba que nuestros sistemas se pueden internacionalizar digitalmente y con garantía de soporte remoto.

CCHC
A partir de este 2019 nuestra empresa es parte del Laboratorio de Construcción Digital de la Cámara Chilena de la Construcción que busca reunir a todas las empresas que entregan servicios digitales a la industria de la construcción.

Kontrux
Visita el sitio
Para desarrollar el proyecto Corfo en Perú, nuestra empresa ha formado un consorcio (llamado Kontrux) junto a las empresas NUBIX e I-Construye, que busca abordar este desafío en forma asociativa. Esta asociación servirá, posteriormente, de vehículo para la apertura de oficinas comerciales en otros países.

INQSOL va a Perú
con ayuda de CORFO
En Octubre 2018 nuestra empresa se ha adjudicado un fondo CORFO para hacer la apertura de una filial comercial en Perú. Durante el presente año 2019 estaremos desarrollando este proyecto para consolidar nuestra presencia en ese país.